¿QUE ES TOPOLOGIA?
Es el estudio de un área o de una zona para fines de construcción, modificación e implementación.
DIFERENTE TIPO DE TOPOLOGIAS
TOPOLOGIA EN BUS
Es el tipo de red mas básica ya que comprende un cable tirado en paralelo al cual se interconectan los demás computadores.De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para poder comunicarse entre si. Si avanza el numero de computadores la red baja su rendimiento.
TOPOLOGIA EN ESTRELLA
Este tipo de red es de las mas fáciles de instalar, se elabora a partir de un concentrador el cual puede ser:
-Un servidor
-Un swich
-Un hob
-Un router
Cada nodo o computador se conecta a partir de medios guiado o no guiados.En esta topologia los nodos no están conectados directamente entre si.
TOPOLOGIA EN ANILLO
Este tipo de red es parecido a la de bus con la diferencia de que sus puntas se unifican.Entre sus desventajas están las mismas que tienen la de bus, si colapsa un punto los demás se dañan.
TOPOLOGIA DOBLE ANILLO
Esta es la evolución de la tipo anillo, corrigiendo sus defectos del anillo simple con un doble anillo tendido de cableado estructurado para evitar que la red colapse.
Se usa para realizar cuenteos a partir de una misma conexión incorporando barios proveedores de servicios los cuales se les llaman con su nombre técnico isp.
Uno de los anillos se utiliza para la transmisión y el otro actúa como anillo de seguridad o reserva.Si aperase un daño se conecta el segundo anillo mientras se repara el primero.
TOPOLOGIA EN MALLA
Este tipo de red permite conectar cada nodo con los demás en cada infraestructura.
Permite establecer políticas de seguridad a partir de programas y servidores.Son redes mas robustas por lo que demandan mas cableado estructurado.
TOPOLOGIA EN ÁRBOL
Este tipo de red mezcla todos las topologias acoplándose a una infraestructura con distintas dimensiones, mediante medios guiados.
Si falla un nodo los demás siguen funcionando y esta topologia también comparten el mismo canal de comunicación.
TOPOLOGIA MIXTA
Esta topologia funciona como la de arbol pero a diferencia de esta integra medios guiado y medios no guiados.
MEDIOS GUIADOS
Estos son todos aquellos físicos que involucran el cableado estructurado estos son:-CABLE COAXIAL:Es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores, uno central (vivo)el cual es el encargado de llevar la información y uno exterior de aspecto tubular (malla o blindaje) que sirve de referencia de tierra y retorno de la corriente.
-CABLE UTP: También llamado cable de par trenzado Es usado especialmente para las telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonia de los cables opuestos.
-FIBRA ÓPTICA: Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos, un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. La fuente de transmisión puede ser láser o una LED.
MEDIOS NO GUIADOS
-INFRARROJO
-BLUETOOTH
-WI-FI
CLASIFICACIÓN DE RED POR EXTENCION
Cada red depende del área por donde se tirara el cableado estructurado, la clasificación por área depende de el tamaño del terreno donde implementaremos la red de datos. Entres estas tenemos:
-WAN:(Red de área amplia) Esta es la mas amplia conexión a nivel mundial ya que este tipo de red es la que representa las conexiones internacionales la cual las distribuye las (isp) la cual renta un ancha de banda según los requerimientos de los clientes.
-MAN:(Red de área metropolitana) Este tipo de red abarca conexiones para pises, ciudades, pueblo, apartir de la wan.
-CAN:(Red de área de campus)Este tipo de red abarca infraestructura relativamente grandes como universidades, hospitales, policía entre otros.
-LAN:(Red de área local). Este tipo de red abarca conexiones para una infraestructura sea empresarial o domiciliaria sacando varias conexiones a partir de un módem.
-SAN:(Red de área de almacenamiento).Este tipo de red permite conectar servidores con el fin de almacenar la información en barias centrales.
-VLAN:(Red de área local virtual).Este tipo de red funciona similar a la LAN pero a diferencia de esta se enfoca en medios guiados, los cuales se subdividen en categorías de pequeñas LAN a partir de una sola LAN, se administra por medio de swich y routers.
-HALF DUPLEX
También llamada Bidireccional. Este tipo de red o configuración configura como transmisor y receptor, una de sus diferencias es que solo uno puede transmitir a la vez.
-FULL DUPLEX
Esta tercera configuración es la mas empleada tanto como para la banda ancha como para el cable utp.
A diferencia de los half duplex trabaja con dos canales y permite transmitir y recibir a a la vez.
-CAPA 7(Aplicación):Maneja todo lo del sistema operativo y aplicaciones.
-CAPA 6(Presentación):Es la presentación (claves y sistemas de seguridad).
-CAPA 5:(Sesión):Da el permiso de manipular programas.
-CAPA 4(Transporte):Ancho de banda.
-CAPA 3(Red):ES la red física.
-CAPA 2(Enlace):El enlace lógico con un enlace ping.Comprobacion entre señales de cableado.
-CAPA 1(Fisica):Es la comprobación en bits.
-TARJETA DE RED
Este tipo de tarjetas Pci revise los sonidos del módem con el fin de transmistir una dirección ip.Dichas tarjetas vienen inalambricas e alambricas.
Algunas tarjetas incorporan funciones adicionales como servicios de fax-módem con el fin de implementar servicios adicionales para un hogar o empresa.
-MODEM:
Este dispositivo viene en tres presentaciones tipo USB, tipo cable módem y tipo DSI.Este es el encargado de resivir la señal WAN la cual se conectara al servidor de la respectiva isp para que asigne una dirección ip a dicho módem para que este asu vez configure la tarjeta de red. El tipo DSL al igual que el cable módem debe tener instalada la linea telefónica y conexión eléctrica por defecto.
Las direcciones del módem vienen en el siguiente formato 192.168.0.1.
Algunos módem vienen con wi-fi incorporado a esta función se le llama wireles.
-SWITCH
Este funciona similar a lo que seria una T donde nos da la posibilidad de sacar varias conexiones apartir de una, su calidad depende de el fabricante y vienen de 4 puertos, 8 puertos, 15 puertos, 24 puertos, 58 puertos y 102 puertos rj45.
Trabajan con conexiones de 110v y 15 amperios. Para empresas de infraestructura grande se aconseja guardar los switch dentro de un rack el cual es una caja metálica.
-ROUTER
Este dispositivo electrónico funciona similar a un switch.
Vienen en presentación alambrica e inalambrica y tienen como propiedades opciones de configuración como el DHCP que permite asignar direcciones ip automáticamente estableciendo un punto inicial y un punto final.
Otra de sus funciones es el control parental el cual permite bloquear paginas web a través del protocolo WWW y palabras claves.
Estos dispositivos administran el protocolo 802.11 que enfoca todo lo relacionado con
wi-fi(wireless),en el caso de conectar switches detrás de un router les permite asignar una dirección ip.
-REPETIDORAS ACESS POINT
Estas son antenas muy similares a las de un router pero tienen como objetivo amplificar un punto de acceso transmitido por un router, con el fin de incrementar la cobertura de una infraestructura.
-HUB
Este tipo de hardware funciona similar a un switch pero sus materiales son de menor calidad existen hub de 3 a 16 puertos.Estos se alimentan de 110v y sirven como extencion para los routers y switch.
-BRIDGE
Este dispositivo permite conectar dos redes y hacer funciones como si fueron una sola, también permite dividir una red en barias subredes con el fin de incrementar el rendimiento.
-GATEWAY
Este tipo de dispositivos permite distribuir un ancho de banda entre un conjunto de nodos, permite interconectar diferentes tipos de ambientes operativos con el fin de unificar una LAN. Para crear varias LAN a partir de la misma, algunos routers vienen con esta función incorporada.
-MULTIPLEXOR
Este tipo de hardware recibe multiplex entradas y las reúne para transmitirlas juntas en una única salida. Con el fin de brindar compatibilidad entre diversas tecnologías este permite interconectar también servidores.
-VLAN:(Red de área local virtual).Este tipo de red funciona similar a la LAN pero a diferencia de esta se enfoca en medios guiados, los cuales se subdividen en categorías de pequeñas LAN a partir de una sola LAN, se administra por medio de swich y routers.
CLASIFICACIÓN DE REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS
Existen tres configuraciones para el cableado estructurado las cuales son:
-SIMPLEX
Esta es la mas básica. También llamada Unidireccional se establece cuando se desea que un equipo de computo solo pueda transmitir mas no recibir.-HALF DUPLEX
También llamada Bidireccional. Este tipo de red o configuración configura como transmisor y receptor, una de sus diferencias es que solo uno puede transmitir a la vez.
Esta tercera configuración es la mas empleada tanto como para la banda ancha como para el cable utp.
A diferencia de los half duplex trabaja con dos canales y permite transmitir y recibir a a la vez.
MODELO OSI
Este fue creado por ISO y se encarga de la conexión entre sistemas que sean abiertos es decir sistemas que se comuniquen con otros sistemas, este consta de 7 capas las cuales facilitan el proceso de diagnostico de problemas de la infraestructura de la red, resumiendo el hardware y el software en un concepto lógico el cual se puede manipular mediante comandos y software.-CAPA 6(Presentación):Es la presentación (claves y sistemas de seguridad).
-CAPA 5:(Sesión):Da el permiso de manipular programas.
-CAPA 4(Transporte):Ancho de banda.
-CAPA 3(Red):ES la red física.
-CAPA 2(Enlace):El enlace lógico con un enlace ping.Comprobacion entre señales de cableado.
-CAPA 1(Fisica):Es la comprobación en bits.
HERRAMIENTAS PARA INSTALACIÓN DE RED
-PONCHADORA:Esta es una tijera la cual tiene como utilidad dos guillotinas y conector tipo rj para rj11, rj12 y rj45.
-Rj11 y Rj12: Se utilizan para la telefonía.
-Rj45: Se utiliza para los datos Internet.
-Bisturi:Esta herramienta nos sirve para coliyar los canales y quitar las recubiertas de cableado utp.
-PROBADOR CABLE UTP: Permite verificar o textear los anchos cables internos del cable utp. Este se compone de una serie de leds (bombillos)los cuales alumbran cuando hay continuidad entre los filamentos de cobre.
En el caso de no alumbrar los leds significa que el orden de arranque de los colores de el cable no tocaron las cuchillas de cobre.
HARDWARE DE RED
-UNION RJ45
Este tipo de hardware es un dispositivo con los ocho hilos del rj invertidos con el fin de unir dos extensiones de cable, también lo encontramos tipo T.Este no lleva electricidad.
-TARJETA DE RED
Este tipo de tarjetas Pci revise los sonidos del módem con el fin de transmistir una dirección ip.Dichas tarjetas vienen inalambricas e alambricas.
Algunas tarjetas incorporan funciones adicionales como servicios de fax-módem con el fin de implementar servicios adicionales para un hogar o empresa.
-MODEM:
Este dispositivo viene en tres presentaciones tipo USB, tipo cable módem y tipo DSI.Este es el encargado de resivir la señal WAN la cual se conectara al servidor de la respectiva isp para que asigne una dirección ip a dicho módem para que este asu vez configure la tarjeta de red. El tipo DSL al igual que el cable módem debe tener instalada la linea telefónica y conexión eléctrica por defecto.
Las direcciones del módem vienen en el siguiente formato 192.168.0.1.
Algunos módem vienen con wi-fi incorporado a esta función se le llama wireles.
Este funciona similar a lo que seria una T donde nos da la posibilidad de sacar varias conexiones apartir de una, su calidad depende de el fabricante y vienen de 4 puertos, 8 puertos, 15 puertos, 24 puertos, 58 puertos y 102 puertos rj45.
Trabajan con conexiones de 110v y 15 amperios. Para empresas de infraestructura grande se aconseja guardar los switch dentro de un rack el cual es una caja metálica.
-ROUTER
Este dispositivo electrónico funciona similar a un switch.
Vienen en presentación alambrica e inalambrica y tienen como propiedades opciones de configuración como el DHCP que permite asignar direcciones ip automáticamente estableciendo un punto inicial y un punto final.
Otra de sus funciones es el control parental el cual permite bloquear paginas web a través del protocolo WWW y palabras claves.
Estos dispositivos administran el protocolo 802.11 que enfoca todo lo relacionado con
wi-fi(wireless),en el caso de conectar switches detrás de un router les permite asignar una dirección ip.
-REPETIDORAS ACESS POINT
Estas son antenas muy similares a las de un router pero tienen como objetivo amplificar un punto de acceso transmitido por un router, con el fin de incrementar la cobertura de una infraestructura.
Este tipo de hardware funciona similar a un switch pero sus materiales son de menor calidad existen hub de 3 a 16 puertos.Estos se alimentan de 110v y sirven como extencion para los routers y switch.
-BRIDGE
Este dispositivo permite conectar dos redes y hacer funciones como si fueron una sola, también permite dividir una red en barias subredes con el fin de incrementar el rendimiento.
-GATEWAY
Este tipo de dispositivos permite distribuir un ancho de banda entre un conjunto de nodos, permite interconectar diferentes tipos de ambientes operativos con el fin de unificar una LAN. Para crear varias LAN a partir de la misma, algunos routers vienen con esta función incorporada.
-MULTIPLEXOR
Este tipo de hardware recibe multiplex entradas y las reúne para transmitirlas juntas en una única salida. Con el fin de brindar compatibilidad entre diversas tecnologías este permite interconectar también servidores.
SERVIDORES
Este es un sistema de computo con caracteristicas fisicas especiales, como mayor cantidad de memoria RAM, mayor cantidad de almacenamiento en Disco y mayor procesamiento en su CPU. Se caracteriza por estar encendido las 24 horas los 365 días del año y permite guardar información para ser compartida entre sus nodos los cuales ejecutaran programas cliente, los cuales proporcionan recursos impresoras, antivirus y sistema de escaneo.
Requieren de un hosting y un dominio para permitir que los usuarios ingresen a el.
HOSTING Y DOMINIO
HOSTING
Con esta palabra técnica se representa un espacio e un medio de almacenamiento dentro de un servidor el cual depende de un nombre identificador el cual puede ser una dirección ip o un dominio
DOMINIO
Se le llama dominio al nombre identificador que enmascara una dirección ip ejemplo: www.google.com
TIPOS DE SERVIDORES
-SERVIDOR DE DATOS
Este tipo de servidores permite analizar ficheros en una central de datos la cual se conoce como nube privada, la cual almacena los datos gestionados por los conjuntos de nodos.
-SERVIDOR DE IMPRESIÓN
Este tipo de servidores controla una o varias impresoras aceptando varias colas de impresión de distintos usuarios de una red.
Algunos de estos servidores tienen servicios adicionales como son centros de copiado para escaneo, fotocopias, impresiones a color, entre otros. Estos dispositivos se conectan mediante rj45 y unifican los colores de impresion.
-SERVIDOR DE CORREO
Este tipo de servidores permiten gestionar y administrar cuentas de correo electrónica corporativa empleando un dominio empresarial.
EJEMPLO: @gmail.com
-SERVIDOR DE FAX
Este tipo de servidor permite unificar o administrar servicios de fax implementando servicios adicionales como contestadoras automáticas.
-SERVIDOR DE TELEFONIA
Este tipo de servidor permite conectar todas las lineas telefónicas o implementar servicios de contestadoras automáticas a partir de un plox.
Se implementa con telefonía bajo Internet
dicha telefonía tiene el nombre de voip(telefonía bajo ip)
-SERVIDOR PROXY
Este tipo de servidor realiza un cierto tipo de funciones a nombre de otros clientes dentro de una red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones.
Permite depositar documentos o cualquier tipo de archivo en una SAM. Esta nos permite automatizar procesos que tengan que ver con el acceso a Internet como son:
-Servidores de impresión
-Sistemas de cámara de seguridad
-Sensores
-Todo tipo de dispositivos mobiles
-SERVIDOR DE ACCESO REMOTO(RAS)
Este tipo de servidor controla las lineas de módem y los monitores de canales de información de algún tipo de red.
Permite realizar cuenteos entre nodos el termino remoto hace referencia a la distancia que hallan entre conjuntos de nodos.
Windows proporciona un programa para administrar y manipular un programa sistemas RAS. Este se encuentra en accesorios y se llama acceso remoto.
-SERVIDOR DE BUSO
Este tipo de servidor realiza la parte lógica de la información de un negocio para el uso de sus clientes y empleados aceptando las instrucciones para que se realice las operaciones de un sitio de trabajo y enviando los resultados a su vez a la central de trabajo mediante tecnología GVI es decir la lógica de la presentación que se requiere para trabajar correctamente.
-SERVIDOR WEB
Este tipo de servidores realiza almacenamiento de documentos (Html, php, css,Asp).
Este trabaja a partir de un hosting y un dominio, este permite alojar programación y diseños para que sean descargados por los exploradores como: Explorer, Chrome, Mozila.
La mayoría de las empresas cuentan con sus propios servidores web aunque estos también pueden rentarse por periodos de tiempo.
-SERVIDOR DE RESERVA
Este tipo de servidor tiene un software de reserva que es el mismo del servidor principal y se caracteriza por tener un amplio espacio de almacenamiento para hacer copias de seguridad y servir como espejo de los computadores principales.
También maneja y regula las entradas disponibles para monitorear y grabarlas mediante el proceso clusterin; maneja también el sistema de servidor de impresión con tecnología prin server. También maneja las terminales estas son las centrales de trabajo a las cuales se les puede autorizar o desautorizar las conexiones.
-SERVIDOR DE AUTENTIFICACIÓN
Este se encarga de verificar que un usuario pueda conectarse a un determinado punto de acceso valiéndose de estándar 802.1.
CABLEADO ESTRUCTURADO BASIC
Existen 3 estandares que tratan el cableado comercial para los productos y servicios de telecomunicion los cuales son:
-Ansi
-Tia
-Eia
La tia 568 fue publicada en el año 2001 asignando cables de par con 8 hilos que transmite 100 amnios estan normativo se divide en:
-Tia- Eia 568A
-Tia- Eia 568B
NORMATIVA 568A Y 568B
Estas se basan en un orden para el cable de par trenzado el orden es el siguiente:
RJ45
El rj45 es un conector que evoluciona a partir del rj11 que se utiliza para telefonía convencional por medio de dos hilos, a diferencia de este el rj45 se compone de 8 pistas con 8 guillotinas de cobre las cuales tienen la función de cortar las puntas para realizar el contacto.
Existen metálicos plásticos y de fibra de carbono.
CABLE CRUZADO
Este cable se configura y se poncha con una punta 568A y 568B, este tipo de cable nos sirve para configurar e interconectar dos hardware de red tipo punto a punto.
EJEMPLO:
-De switch a switch
-De servidor a servidor
-De computador a computador
-De portatil a computador
CABLE PARALELO
Este tipo de cable debe ir configurado de igual manera en los dos puntas siguiendo la informática A o B donde se recomienda a partir del año 2003 la norma 568B.
EJEMPLO
-De computadores a un switch
-De módem a un router
-De router a switch
-De una cámara de vigilancia a un switch
DHCP
Este es un servicio el cual se genera un software el cual se denomina freeware.
El cual se invoca por medio de una dirección ip del fabricante la cual viene incorporada con información del manual del usuario.
Esta dirección ip se escribe en la barra de exploración de cualquier navegador.
A darle enter la tarjeta de red manda un impulso hacia el router el cual por defecto solicita un nombre de usuario y una contraseña para acceder a los servicios proporcionados por el hardware de red.
SERVICIOS
1.GRADO DE AUTENTIFICACIÓN
Este servicio permite modificar el nombre de usuario y contraseña que trae por defecto el hardware de red.
2.NOMBRE DE LA RED
Por el efecto el nombre de la red es la marca del fabricante del proveedor de la isp, el router proporciona una interfaz donde podemos borrar los valores por defecto y cambiarlos por los defectos identificar que desee.
3.PROTECCIÓN
En esta opción se activa o se desactiva un filtro para las personas que ingresen a la red este filtro se le llama firewall (corta fuegos)
4.DHCP
Este proporciona una interfaz donde el técnico en sistemas debe escribir la dirección ip inicial y la dirección inicial y la dirección final dependiendo el numero de equipos que desee que acepte la red.
5.CONTROL PARENTAL
Este firmware permite desactivar vrl para que un conjunto de usuarios o empleados no puedan ingresar a ciertas paginas.
¿QUE ES UN PROTOCOLO?
Son grupos de reglas que se encargaban de la comunicación entre ordenadores en una red. Estas reglas incluyen guías para regular las siguientes características de una red: métodos de acceso, topologias permitidas, tipos de cables, velocidad de transferencia de datos.
PROTOCOLOS DE ENLACE
ETHERNET
Es el mas utilizado mundialmente. Utiliza un método de acceso llamado CSMAD/CD (carrier sense multople access/collision detection). Este método lo que hace es escuchar al cable (medio) antes de enviar información a través de la red. Si la red libre, transmite la información, este espera hasta que la red este libre. Cuando 2 dispositivos de red enviando información este espera hasta que la red este libre.
FAST ETHERNET
Para permitir una transmisión de información mas rápido se desarrolla este protocolo, que soporta velocidad hasta 100Mbps. Este protocolo requiere el uso de dispositivos de red mas caros, como Hub o switch y cable utp categoría 5 o fibra óptica
GIGABIT ETHERNET
El protocolo mas reciente es el gigabit ethernet, que permite la transmisión de información a una velocidad de 1gbps (100mbps). El principal uso de este protocolo es para conexiones troncales y utiliza cables de fibra óptica de cobre
TOKEN RING
Fue desarrollado por 1Bm a medidas de 1980. Las computadoras están conectadas de tal forma que permiten que la señal (o token) pase a través de ellas en forma de un anillo. Cada token viaja por el anillo de ordenador a ordenador transportando información (puede estar vació también). Si un ordenador no tiene nada que transmitir, pasa el token y lo siguiente ordenada.
ATM
El protocolo Asynabronous transfer Mode transmite datos a una velocidad de 155Mbps a 248Mbps. El protocolo funciona transmitiendo datos en pequeños paquetes de un tamaño especifico, mientras que los otros protocolos transmiten un paquete de diferentes tamaños.
ATM
El protocolo Asynabronous transfer Mode transmite datos a una velocidad de 155Mbps a 248Mbps. El protocolo funciona transmitiendo datos en pequeños paquetes de un tamaño especifico, mientras que los otros protocolos transmiten un paquete de diferentes tamaños.ESTÁNDAR TIA 942
En el tema de seguridad en cuanto a la información se destaca la normativa Tia 942 la cual establece las características que deben ejecutarse en los componentes e infraestructura para los distintos grados de disponibilidad. Dentro del mundo de las tecnologías de la información (Tic) se encuentran algunas propiedades las cuales se basan en preservar para asegurar la continuidad de las operaciones de datos de un negocio en particular.
Dicha normativa se concentra en dos aspectos las cuales son:
-Los factores de riesgo
-Posibles soluciones