lunes, 29 de julio de 2013

Bienvenidos A Mi Blog Donde Expondré Todos Los Temas Del Modulo De Redes Telematicas

¿QUE ES TOPOLOGIA?

Es el estudio de un área o de una zona para fines de construcción, modificación e implementación.

DIFERENTE TIPO DE TOPOLOGIAS

TOPOLOGIA EN BUS
Es el tipo de red mas básica  ya que comprende un cable tirado en paralelo al cual se interconectan los demás computadores.De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para poder comunicarse entre si. Si avanza el numero de computadores la red baja su rendimiento.

TOPOLOGIA EN ESTRELLA
Este tipo de red es de las mas fáciles de instalar, se elabora a partir de un concentrador el cual puede ser:

-Un servidor
-Un swich
-Un hob
-Un router

Cada nodo o computador se conecta a partir de medios guiado o no guiados.En esta topologia los nodos no están conectados directamente entre si.


TOPOLOGIA EN ANILLO
Este tipo de red es parecido a la de bus con la diferencia de que sus puntas se unifican.Entre sus desventajas están las mismas que tienen la de bus, si colapsa un punto los demás se dañan.

TOPOLOGIA DOBLE ANILLO
Esta es la evolución de la tipo anillo, corrigiendo sus defectos del anillo simple con un doble anillo tendido de cableado estructurado para evitar que la red colapse.

Se usa para realizar cuenteos a partir de una misma conexión incorporando barios proveedores de servicios los cuales se les llaman con su nombre técnico isp.

Uno de los anillos se utiliza para la transmisión y el otro actúa como anillo de seguridad o reserva.Si aperase un daño se conecta el segundo anillo mientras se repara el primero.

TOPOLOGIA EN MALLA
Este tipo de red permite conectar cada nodo con los demás en cada infraestructura.

Permite establecer políticas de seguridad a partir de programas y servidores.Son redes mas robustas por lo que demandan mas cableado estructurado.


TOPOLOGIA EN ÁRBOL
Este tipo de red mezcla todos las topologias acoplándose a una infraestructura con distintas dimensiones, mediante medios guiados.

Si falla un nodo los demás siguen funcionando y esta topologia también comparten el mismo canal de comunicación.

TOPOLOGIA MIXTA
Esta topologia funciona como la de arbol pero a diferencia de esta integra medios guiado y medios no guiados.

MEDIOS GUIADOS

Estos son todos aquellos físicos que involucran el cableado estructurado estos son:

-CABLE COAXIAL:Es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores, uno central (vivo)el cual es el encargado de llevar la información  y uno exterior de aspecto tubular (malla o blindaje) que sirve de referencia de tierra y retorno de la corriente.


-CABLE UTP: También llamado cable de par trenzado  Es usado especialmente para las telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonia de los cables opuestos.
-FIBRA ÓPTICA: Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos, un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos  por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. La fuente de transmisión puede ser láser o una LED.


MEDIOS NO GUIADOS

-INFRARROJO
-BLUETOOTH
-WI-FI

CLASIFICACIÓN DE RED POR EXTENCION

Cada red depende del área por donde se tirara el cableado estructurado, la clasificación por área depende de el tamaño del terreno donde implementaremos  la red de datos. Entres estas tenemos:

-WAN:(Red de área amplia) Esta es la mas amplia conexión a nivel mundial ya que este tipo de red es la que representa las conexiones internacionales la cual las distribuye las (isp) la cual renta un ancha de banda según los requerimientos de los clientes.


-MAN:(Red de área metropolitana) Este tipo de red abarca conexiones para pises, ciudades, pueblo, apartir de la wan.
-CAN:(Red de área de campus)Este tipo de red abarca infraestructura relativamente grandes como universidades, hospitales, policía entre otros.




-LAN:(Red de área local). Este tipo de red abarca conexiones para una infraestructura sea empresarial o domiciliaria sacando varias conexiones a partir de un módem.
-SAN:(Red de área de almacenamiento).Este tipo de red permite conectar servidores con el fin de almacenar la información en barias centrales.

-VLAN:(Red de área local virtual).Este tipo de red funciona similar a la LAN pero a diferencia de esta se enfoca en medios guiados, los cuales se subdividen en categorías de pequeñas LAN a partir de una sola LAN, se administra por medio de swich y routers.



CLASIFICACIÓN DE REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS

Existen tres configuraciones para el cableado estructurado las cuales son:

-SIMPLEX
Esta es la mas básica. También llamada Unidireccional se establece cuando se desea que un equipo de computo solo pueda transmitir  mas no recibir.
-HALF DUPLEX
También llamada Bidireccional. Este tipo de red o configuración configura como transmisor y receptor, una de sus diferencias es que solo uno puede transmitir a la vez.

-FULL DUPLEX
Esta tercera configuración es la mas empleada tanto como para la banda ancha como para el cable utp.
A diferencia de los half duplex trabaja con dos canales y permite transmitir y recibir a a la vez.

MODELO OSI

Este fue creado por ISO y se encarga de la conexión entre sistemas que sean abiertos es decir sistemas que se comuniquen con otros sistemas, este consta de 7 capas las cuales facilitan el proceso de diagnostico de problemas de la infraestructura de la red, resumiendo el hardware y el software en un concepto lógico el cual se puede manipular mediante comandos y software.

-CAPA 7(Aplicación):Maneja todo lo del sistema operativo y aplicaciones.

-CAPA 6(Presentación):Es la presentación (claves y sistemas de seguridad).

-CAPA 5:(Sesión):Da el permiso de manipular programas.

-CAPA 4(Transporte):Ancho de banda.

-CAPA 3(Red):ES la red física.

-CAPA 2(Enlace):El enlace lógico con un enlace ping.Comprobacion entre señales de cableado.

-CAPA 1(Fisica):Es la comprobación en bits.

HERRAMIENTAS PARA INSTALACIÓN DE RED
-PONCHADORA:Esta es una tijera la cual tiene como utilidad dos guillotinas y conector tipo rj para rj11, rj12 y rj45.

-Rj11 y Rj12: Se  utilizan para la telefonía.
-Rj45: Se utiliza para los datos Internet.
-Bisturi:Esta herramienta nos sirve para coliyar los canales y quitar las recubiertas de cableado utp.
-PROBADOR CABLE UTP: Permite verificar o textear los anchos cables internos del cable utp. Este se compone de una serie de leds (bombillos)los cuales alumbran cuando hay continuidad entre los filamentos de cobre.

En el caso de no alumbrar los leds significa que el orden de arranque de los colores de el cable no tocaron las cuchillas de cobre.

HARDWARE DE RED

-UNION RJ45
Este tipo de hardware es un dispositivo con los ocho hilos del rj invertidos con el fin de unir dos extensiones de cable, también lo encontramos tipo T.Este no lleva electricidad.

-TARJETA DE RED
Este tipo de tarjetas Pci revise los sonidos del módem con el fin de transmistir una dirección ip.Dichas tarjetas vienen inalambricas e alambricas.

Algunas tarjetas incorporan funciones adicionales como servicios de fax-módem con el fin de implementar servicios adicionales para un hogar o empresa.
-MODEM:
Este dispositivo viene en tres presentaciones tipo USB, tipo cable módem y tipo DSI.Este es el encargado de resivir la señal WAN la cual se conectara al servidor de la respectiva isp para que asigne una dirección ip a dicho módem para que este asu vez configure la tarjeta de red. El tipo DSL al igual que el cable módem debe tener instalada la linea telefónica y conexión eléctrica por defecto.
Las direcciones del módem vienen en el siguiente formato 192.168.0.1.

Algunos módem vienen con wi-fi incorporado a esta función se le llama wireles.


-SWITCH
Este funciona similar a lo que seria una T donde nos da la posibilidad de sacar varias conexiones apartir de una, su calidad depende de el fabricante y vienen de 4 puertos, 8 puertos, 15 puertos, 24 puertos, 58 puertos y 102 puertos rj45.

Trabajan con conexiones de 110v y 15 amperios. Para empresas de infraestructura grande se aconseja guardar los switch dentro de un rack el cual es una caja metálica.

-ROUTER
Este dispositivo electrónico funciona similar a un switch.
Vienen en presentación alambrica e inalambrica y tienen como propiedades opciones de configuración como el DHCP que permite asignar direcciones ip automáticamente estableciendo un punto inicial y un punto final.

Otra de sus funciones es el control parental el cual permite bloquear paginas web a través del protocolo WWW y palabras claves.

Estos dispositivos administran el protocolo 802.11 que enfoca todo lo relacionado con 
wi-fi(wireless),en el caso de conectar switches detrás de un router les permite asignar una dirección ip.

-REPETIDORAS ACESS POINT
Estas son antenas muy similares a las de un router pero tienen como objetivo amplificar un punto de acceso transmitido por un router, con el fin de incrementar la cobertura de una infraestructura.

-HUB
Este tipo de hardware funciona similar a un switch pero sus materiales son de menor calidad existen hub de 3 a 16 puertos.Estos se alimentan de 110v y sirven como extencion para los routers y switch.

-BRIDGE
Este dispositivo permite conectar dos redes y hacer funciones como si fueron una sola, también permite dividir una red en barias subredes con el fin de incrementar el rendimiento.

-GATEWAY
Este tipo de dispositivos permite distribuir un ancho de banda entre un conjunto de nodos, permite interconectar diferentes tipos de ambientes operativos con el fin de unificar una LAN. Para crear varias LAN a partir de la misma, algunos routers vienen con esta función incorporada.
-MULTIPLEXOR
Este tipo de hardware recibe multiplex entradas y las reúne para transmitirlas juntas en una única salida. Con el fin de brindar compatibilidad entre diversas tecnologías  este permite interconectar también servidores.
SERVIDORES

Este es un sistema de computo con caracteristicas fisicas especiales, como mayor cantidad de memoria RAM, mayor cantidad de almacenamiento en Disco y mayor procesamiento en su CPU. Se caracteriza por estar encendido las 24 horas los 365 días del año y permite guardar información para ser compartida entre sus nodos los cuales ejecutaran programas cliente, los cuales proporcionan recursos impresoras, antivirus y sistema de escaneo.

Requieren de un hosting y un dominio para permitir que los usuarios ingresen a el.

HOSTING Y DOMINIO
HOSTING
Con esta palabra técnica se representa un espacio e un medio de almacenamiento dentro de un servidor el cual depende de un nombre identificador el cual puede ser una dirección ip o un dominio

DOMINIO
Se le llama dominio al nombre identificador que enmascara una dirección ip ejemplo: www.google.com

TIPOS DE SERVIDORES

-SERVIDOR DE DATOS
Este tipo de servidores permite analizar ficheros en una central de datos la cual se conoce como nube privada, la cual almacena los datos gestionados por los conjuntos de nodos.

-SERVIDOR DE IMPRESIÓN
Este tipo de servidores controla una o varias impresoras aceptando varias colas de impresión de distintos usuarios de una red.

Algunos de estos servidores tienen servicios adicionales como son centros de copiado para escaneo, fotocopias, impresiones a color, entre otros. Estos dispositivos se conectan mediante rj45 y unifican los colores de impresion.

-SERVIDOR DE CORREO
Este tipo de servidores permiten gestionar y administrar cuentas de correo electrónica corporativa empleando un dominio empresarial.
EJEMPLO: @gmail.com


-SERVIDOR DE FAX
Este tipo de servidor permite unificar o administrar servicios de fax implementando servicios adicionales como contestadoras automáticas.

-SERVIDOR DE TELEFONIA
Este tipo de servidor permite conectar todas las lineas telefónicas o implementar servicios de contestadoras automáticas a partir de un plox.
Se implementa con telefonía bajo Internet 
dicha telefonía tiene el nombre de voip(telefonía bajo ip)
-SERVIDOR PROXY
Este tipo de servidor realiza un cierto tipo de funciones a nombre de otros clientes dentro de una red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones.

Permite depositar documentos o cualquier tipo de archivo en una SAM. Esta nos permite automatizar procesos que tengan que ver con el acceso a Internet como son:

-Servidores de impresión
-Sistemas de cámara de seguridad
-Sensores
-Todo tipo de dispositivos mobiles

-SERVIDOR DE ACCESO REMOTO(RAS)
Este tipo de servidor controla las lineas de módem y los monitores de canales de información de algún tipo de red.

Permite realizar cuenteos entre nodos el termino remoto hace referencia a la distancia que hallan entre conjuntos de nodos.

Windows proporciona un programa para administrar y manipular un programa sistemas RAS. Este se encuentra en accesorios y se llama acceso remoto.

-SERVIDOR DE BUSO
Este tipo de servidor realiza la parte lógica de la información de un negocio para el uso de sus clientes y empleados aceptando las instrucciones para que se realice las operaciones de un sitio de trabajo y enviando los resultados a su vez a la central de trabajo mediante tecnología GVI es decir la lógica de la presentación que se requiere para trabajar correctamente.

-SERVIDOR WEB
Este tipo de servidores realiza almacenamiento de documentos (Html, php, css,Asp).

Este trabaja a partir de un hosting y un dominio, este permite alojar programación y diseños para que sean descargados por los exploradores como: Explorer, Chrome, Mozila.

La mayoría de las empresas cuentan con sus propios servidores web aunque estos también pueden rentarse por periodos de tiempo.

-SERVIDOR DE RESERVA
Este tipo de servidor tiene un software de reserva que es el mismo del servidor principal y se caracteriza por tener un amplio espacio de almacenamiento para hacer copias de seguridad y servir como espejo de los computadores principales.

También maneja y regula las entradas disponibles para monitorear y grabarlas mediante el proceso clusterin; maneja también el sistema de servidor de impresión con tecnología prin server. También maneja las terminales estas son las centrales de trabajo a las cuales se les puede autorizar o desautorizar las conexiones.
-SERVIDOR DE AUTENTIFICACIÓN
Este se encarga de verificar que un usuario pueda conectarse a un determinado punto de acceso valiéndose de estándar 802.1.

CABLEADO ESTRUCTURADO BASIC

Existen 3 estandares que tratan el cableado comercial para los productos y servicios de telecomunicion los cuales son:

-Ansi
-Tia
-Eia

La tia 568 fue publicada en el año 2001 asignando cables de par con 8 hilos que transmite 100 amnios estan normativo se divide en:
-Tia- Eia 568A
-Tia- Eia 568B

 NORMATIVA 568A Y 568B

Estas se basan en un orden para el cable de par trenzado el orden es el siguiente:


RJ45

El rj45 es un conector que evoluciona a partir del rj11 que se utiliza para telefonía convencional por medio de dos hilos, a diferencia de este el rj45 se compone de 8 pistas con 8 guillotinas de cobre las cuales tienen la función de cortar las puntas para realizar el contacto.

Existen metálicos plásticos y de fibra de carbono.

CABLE CRUZADO

Este cable se configura y se poncha con una punta 568A y 568B, este tipo de cable nos sirve para configurar e interconectar dos hardware de red tipo punto a punto.

EJEMPLO: 
-De switch a switch
-De servidor a servidor
-De computador a computador
-De portatil a computador

CABLE PARALELO

Este tipo de cable debe ir configurado de igual manera en los dos puntas siguiendo la informática A o B donde se recomienda a partir del año 2003 la norma 568B.

EJEMPLO
-De computadores a un switch
-De módem a un router
-De router a switch
-De una cámara de vigilancia a un switch

DHCP

Este es un servicio el cual se genera un software el cual se denomina freeware.
El cual se invoca por medio de una dirección ip del fabricante la cual viene incorporada con información del manual del usuario.

Esta dirección ip se escribe en la barra de exploración de cualquier navegador.

A darle enter la tarjeta de red manda un impulso hacia el router el cual por defecto solicita un nombre de usuario y una contraseña para acceder a los servicios proporcionados por el hardware de red.

SERVICIOS
1.GRADO DE AUTENTIFICACIÓN
Este servicio permite modificar el nombre de usuario y contraseña que trae por defecto el hardware de red.

2.NOMBRE DE LA RED
Por el efecto el nombre de la red es la marca del fabricante del proveedor de la isp, el router proporciona una interfaz donde podemos borrar los valores por defecto y cambiarlos por los defectos identificar que desee.

3.PROTECCIÓN
En esta opción se activa o se desactiva un filtro para las personas que ingresen a la red este filtro se le llama firewall (corta fuegos)

4.DHCP
Este proporciona una interfaz donde el técnico en sistemas debe  escribir la dirección ip inicial y la dirección inicial y la dirección final dependiendo el numero de equipos que desee que acepte la red.

5.CONTROL PARENTAL
Este firmware permite desactivar vrl para que un conjunto de usuarios o empleados no puedan ingresar a ciertas paginas.


¿QUE ES UN PROTOCOLO?
Son grupos de reglas que se encargaban de la comunicación entre ordenadores en una red. Estas reglas incluyen guías para regular las siguientes características de una red: métodos de acceso, topologias permitidas, tipos de cables, velocidad de transferencia de datos.

PROTOCOLOS DE ENLACE

ETHERNET
Es el mas utilizado mundialmente. Utiliza un método de acceso llamado CSMAD/CD (carrier sense multople access/collision detection). Este método lo que hace es escuchar al cable (medio) antes de enviar información  a través de la red. Si la red libre, transmite la información, este espera hasta que la red este libre. Cuando 2 dispositivos de red enviando información  este espera hasta que la red este libre.

FAST ETHERNET
Para permitir una transmisión de información mas rápido  se desarrolla este protocolo, que soporta velocidad hasta 100Mbps. Este protocolo requiere el uso de dispositivos de red mas caros, como Hub o switch y cable utp categoría 5 o fibra óptica

GIGABIT ETHERNET
El protocolo mas reciente es el gigabit ethernet, que permite la transmisión de información a una velocidad de 1gbps (100mbps). El principal uso de este protocolo es para conexiones troncales y utiliza cables de fibra óptica de cobre

TOKEN RING
Fue desarrollado por 1Bm a medidas de 1980. Las computadoras están conectadas de tal forma que permiten que la señal (o token) pase a través de ellas en forma de un anillo. Cada token viaja por el anillo de ordenador a ordenador transportando información (puede estar vació también). Si un ordenador no tiene nada que transmitir, pasa el token y lo siguiente ordenada.

ATM
El protocolo Asynabronous transfer Mode transmite datos a una velocidad de 155Mbps a 248Mbps. El protocolo funciona transmitiendo datos en pequeños paquetes de un tamaño especifico, mientras que los otros protocolos transmiten un paquete de diferentes tamaños.

ESTÁNDAR TIA 942

En el tema de seguridad en cuanto a la información se destaca la normativa Tia 942 la cual establece las características que deben ejecutarse en los componentes e infraestructura para los distintos grados de disponibilidad. Dentro del mundo de las tecnologías de la información (Tic) se encuentran algunas propiedades las cuales se basan en preservar para asegurar la continuidad de las operaciones de datos de un negocio en particular.

Dicha normativa se concentra en dos aspectos las cuales son:
-Los factores de riesgo
-Posibles soluciones

sábado, 27 de julio de 2013

Bienvenidos A Mi Blog Donde Expondré Todos Los Temas Del Modulo De Ensamble


PUERTOS EXTERNOS DE UN COMPUTADOR




1)SERIAL: Es un puerto macho el cual su color representativo es el plateado y en este se puede conectar:
*mouse
*scaner
*hoistyr

2)PARALELO: Su color representativo es de color morado y rosado y en este se puede conectar:

*Impresora

3)VGA: Su color representativo es el azul y en los portátiles viene de color negro y gris y en este se puede conectar:

*Monitores
*Vídeo beam
*Televisores

4)PS2: Su color representativo es el verde y el morado y en este se puede conectar:

*Verde: Mouse
*Morado: Teclado

5)USB: Puerto de bus universal y en este se puede conectar:

*USB
*Mouse
*Web cam

6)RJ45: Conector de red de banda ancha

7) HACKS DE SONIDO: Sus colores representativos son el verde, rosado y azul y en este se puede conectar:

*Verde: Sonido
*Rosado: Micrófono
*Azul: Auxiliar de sonido


PUERTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR


La mayoría de estos puertos son tipo hembra:

1)SOCKET: Este se conecta al procesador

2)RAM: Esta trabaja en conjunto con el procesador y lee información y tiene varios tipos los cuales son:

*DIMM
*DDR
*SIMM
*DDR1

3)IDE: Este es un puerto macho en el cual se conecta el disco duro, la unidad de DVD. 

4)SATA: Sirve para conectar unidades DVD, CD.

5)PCI: Son puertos para agregarle màs funciones al computador y se puede conectar:

*Tarjetas de vídeo
*Tarjetas wi-fi
*Tarjetas de audio

6)BIOS: Este es un chip incorporado en la placa madre el cual esta acompañado de una batería de 3v el cual tiene como objetivo verificar el hardware para su respectivo arranque

ESTRUCTURA OPERACIONAL DE UN SISTEMA DE COMPUTO

Este se compone de cinco capas:

ELECTROSTÁTICA 

La electrostática es la rama de la física que estudia los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica  es decir, el estudio de las cargas eléctricas en reposo. 



ELECTRÓNICA ANALÓGICA

Es una parte de la física que se encarga de el estudio de los circuitos electrónicos  enfocados desde el punto de vista de el comportamiento individual del electrón qué la mínima partícula de la electricidad.

Su relación con la electricidad es muy estrecha y es complicado separarla la una de la otra, a diferencia de la electrónica digital considera valores discretos de tensión.

ELECTRÓNICA DIGITAL

Este tipo de electrónica también se ocupa de el estudio de los circuitos eléctricos en los cuales esta información esta codificada en dos únicos estados (1,0) donde 1=activado y 0=desactivado.

La diferencia entre la electrónica analógica es que esta se basa en codificación limpia sin interferencia.





ARQUITECTURA DE NEUMAN


Esta fue publicada en 1945 por Jhon Neumann. Esta arquitectura prescribe las formulas básicas de la arquitectura de una computadora con cuatro partes:

1)Unidad Aritmetologica (Alu)
2)La unidad de control
3)La memoria central
4)Los dispositivos de salida



COMPONENTES DE UN ORDENADOR 


CHASIS
Esta es la caja la cual sirve para recubrir todos los componentes electrónicos de un computador,suelen ser metálicos con el fin de disipar el calor pero su material es irrelevante.

PLACA BASE:
También llamada placa madre, en ella se conectan todos los mecanismos y dispositivos del ordenador, esta trabaja en conjunto con:

-CPU
-Compuestos térmicos
-Ventilador
-Memorias RAM
-Procesador
-Batería de 3v

PROCESADOR:
Es la parte mas importante de el ordenador ya que marca la velocidad y prestaciones. Su misión es la de recoger la información de los dispositivos de entrada y salida 

MEMORIA RAM:
También llamada memoria aleatoria y trabaja en conjunto con el procesador. Esta es la encargada de leer  y almacenar la informacion que necesita el ordenador mientras ejecuta un programa. 


MEMORIA ROM:
También llamada la Bios, este es un chip incorporado en la placa base acompañado de una batería de 3 voltios (3V) la cual tiene como objetivo verificar el hardware para su respectivo arranque; Es de solo lectura, ya que su información no desaparece de el ordenador. Contiene todas las instrucciones de los componentes del ordenador.


DISCOS DUROS:
Se le conoce con las siglas de HDD este es el responsable de alojar el sistema operativo junto con todos los programas y archivos independientes como:

-Texto
-Imágenes
-Vídeo 
-Música
-Bases de datos

Su funcionamiento es analógico al del disco flexible y se  puede encontrar en varias referencias dependiendo de su fabricante.

CD-ROM:
Permite almacenar gran cantidad y variedad de información(700 mb)usando tecnología láser.

la información guardada en un CD solo puede ser leída y no puede ser borrada ni modificada.

DVD:
Son capaces de leer todos los formatos de CD.

MEMORIA USB:
Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información.

Es el sistema de almacenamiento mas utilizado. Se encuentra fácilmente de 1-2-4-8 GB o mas.

BLURAY:
Es un disco óptico para vídeos de alta definición el cual almacena datos llega a almacenar 50GB a doble de capa.

MOUSE:
Es un periférico de entrada el cual se apoya en un punto o flecha en el monitor. Se usa para movernos con rapidez a través de los elementos que se muestran en la pantalla.

Actualmente se utilizan los mouse ópticos y inalambricos ya q estos desplazaron a los de bola.

EL TECLADO:
Tiene la misión de meter información al ordenador.Permite establecer la información entre el usuario y el ordenador.Tiene teclas normales de una maquina de escribir.

EL SCANNER:
Permite digitalizar imágenes y texto que se encuentra digitados en papel. Su resolución se mide en ppp.

EL MONITOR:
Es prescindible para el uso del ordenador, permite visualizar los datos que se introducen.

Tiene dos cables de conexión al ordenador:
-Uno proporciona corriente eléctrica
-Otro perite enviar señales al monitor

Existen varias variedades de monitor las cuales son: CRT, LED Y LCD.


ELEMENTOS BÁSICOS PARA EL ENSAMBLE DE UN ORDENADOR

1.Una mesa amplia con superficie limpia, la cual se recomienda limpiar con alcohol antiséptico o industrial.

2.Superficie iluminada para facilitar el proceso de ensamble y jumperiado.

3. herramientas y accesorios apropiados como son:
-Juego de destornilladores
-Destornilladores tipo torn
-Manilla antiestatica
-Bolsa antiestatica
-Multimetro
-Alcohol isopropilico
-Pinceles
-Lector IDE y SATA tipo pulpo

CONJUNTO DE REPUESTOS Y LISTADO DE HARDWARE PARA ENSAMBLAR UN COMPUTADOR

A.Gabinete de chasis con fuente de poder incorporada.

B.Tarjeta madre o board.

C.Procesador este debe comprarse de acuerdo a la placa madre

D.Modulos de memoria RAM tipo Dimm o tipo DDR su capacidad en gigabyts va de acuerdo a su presupuesto.

E.Tarjeta de vídeo

F.Tarjeta de audio

G.Tarjeta de módem o fax

H.Unidad lectora de discos tipo CD, DVD o BLURAY.

I.Unidad de discos duros con referencia IDE o SATA dependiendo de la placa madre

J.Unidad lectora de tarjetas SD y micro SD.

K.Cables de comunicación tipo IDE o SATA dependiendo la Board.

L.Quit de teclado y mouse.

M.Monitor tipo CRT,LCD y LED.

N.Bocinas.

ENSAMBLE DE UNA COMPUTDORA EN 20 PASOS

1.Preparamos el área de trabajo este lugar donde se ensamblara el computador puede ser una mesa amplia limpia con alcohol isopropilico.

2.Instalación del procesador para esto tomamos la placa madre y la preparamos para insertar los componentes que van directamente en ella, los soportes laterales se fijan en la base del socket teniendo en cuenta que los pines se deslicen en su posición para asegurar con la palanca de el socket.

3.Nos preparamos para encajar la memoria RAM en su respectivo puerto teniendo en cuenta que las ranuras coinciden para que los soportes laterales encajen a presión.

4.Fijamos la tarjeta principal al gabinete el cual cuenta con unas perforaciones para insertar la tornilleria, la tarjeta principal debe empalmarse con la parte trasera de el chasis.

5.Procedemos a instalar las trajetas PCI teniendo en cuenta que encajen con los biceles traseros del chasis para asegurarlos con tornilleria tipo estrella.

6.En el caso de querer adicionar una tarjeta de audio la incorporamos en la placa madre.

7.Realizamos el mismo procedimiento sin incorporaremos una tarjeta fax módem.

8.Retiramos los paneles frontales del chasis e incorporamos una unidad disquetera o de tarjeta SD.

9.Procedemos a incorporar el disco duro sujetándolo con tornilleria en los biseles de el chasis y conectando la fuente de poder al disco duro y punteando el disco duro con la placa madre con un bus tipo IDE o SATA.

10.En el bisel frontal incorporamos las unidades DVD o lectoras y al igual que el disco duro se le conecta la fuente de poder y se puntea con el cable IDe o SATA a la placa madre.

11.Mediante el pulpo de la fuente de poder conectamos todos los puertos de energía el cual se conecta al puerto voltaje AT o ATX y conectores de 12v para los disipadores de calor.

12.Fijamos todos los cables que son los mismos con los que se realizara el conteo para las unidades de almacenamiento de datos y lectura de los mismos.

13.Procedemos a las conexiones de luces pilotos (LED).Este procedimiento se hace con un conjunto de cableado de color rojo, blanco, café  amarillo y azul con el fin de cuantiar las led del chasis frontal con los pines de la placa madre.

14.Procedemos a conectar el botón de encendido con los jumpers de la placa madre.

15.Cerramos el gabinete comprobando que cada tornillo este en su lugar y que no hallan piesas flojas.

16.Conectamos el monitor a nuestra torre con todos los cables de poder.

17.Conectamos teclado y mouse.

18.Prendemos el computador y verificamos sonidos, que los disipadores de calor no haga contacto con los cables y que no suene ningún pito.

19.Conectamos las bocinas internas y externas.

20.Invocamos el setup el cual me llevara al micro programa de la Bios donde se configura el orden de arranque de el computador, este por defecto arranca desde el disco duro pero este estará virgen por lo que el sistema no arrancara es por esta razón que cambiamos el orden de arranque por tipo USB o DVD para instalar un sistema operativo.

MULTIMETRO

Este es un dispositivo electrónico o analógico que permite diagnosticar fallas en circuitos electrónicos o eléctricos.

TEXTER ANALÓGICO:
Se alimenta de baterías doble AA  y permite hacer mediciones atravez de una aguja de mercurio.
TEXTER DIGITAL:
Este cuenta con un display el cual proyecta la medida del rango de medición atravez de impulsos digitales, cuenta con cordones positivo y negativo; el cual rojo es positivo y negro negativo, su calidad de medición depende de la rapidez de transmisión de los circuitos integrados.

SISTEMAS DE ARCHIVOS

Los sistemas de archivos o ficheros son estructuras de información en una unidad de almacenamiento.

Dicha unidad necesita un lenguaje también llamado formato el cual cambia dependiendo de el sistema operativo que se quiere instalar en el hardware, principalmente en el disco duro.

Cada hardware tiene una velocidad de bus diferente dependiendo de el fabricante; entre los sistemas de archivos mas utilizados tenemos:

-fat (windows 95, windows 97, windows 98, windows 2000, windows nt)
-fat 32 (windows 2000, windows nt, windows xp:home edicion)
-Ntfs (windows xp:profesional, windows vista, windows 7, windows 8)
-Ext 1 (linux, suse, mandriva, abontu)
-Ext 2
-Ext 4
-Ext 5

SISTEMA OPERATIVO D.O.S

Este sistema operativo viene de una familia de S.O para sistemas ibm quien fue pionera en desarrollo de computadoras con fines logísticos y bancarios ya que en ese tiempo no se contaba con interfaz gráfica.

Tampoco requería el uso del mouse ya que su uso se hace mediante comando digitados por teclado su nombre significas (sistema operativo de disco) el cual para su funcionamiento se hacia con tarjetas perforadas.

En la actualidad sistemas operativos como Xp,Vista, 7 y 8 tienen incorporado este sistema internamente, la interfax gráfica que ofrece windows se comunica con el símbolo del sistema el cual interpreta las ordenes del mouse y las transforma en comandos a su vez ordena funciones en el hardware.

Algunos comandos son:

-Dir (crea un listado de archivos que esten dentro de un directorio)
-Type (muestra el contenido de un archivo en pantalla)
-Copy (copia los archivos de un lugar a otro)
-Rename (re nombra archivos)
-Del o Erase (permite suprimir o borrar  un archivo)
-Md (crea directorios en carpetas)
-Tree (visualiza los directorios de manera ramificada)
-Cls (limpia la pantalla del historial de comandos)
-Vol (muestra la etiqueta de volumen y el numero de seria del equipo)


JUMPERIADO


El procedimiento de jumperiado se realiza especialmente para dispositivos de hardware con referencia tipo ide.

Aunque en la actualidad este proceso solo se le hace a maquinas viejas ya que los puertos viene IDE. 

El jumperiado se realiza con el fin de indicarle al sistema la prioridad de arranque y configuración que tendrá la Bios frente al dispositivo.

Cada disco duro tiene un gráfico en su etiqueta frontal el cual indica al técnico la posición de los jumpers para máster y esclavo.

MASTER
Esta configuración le indica a un disco duro o unidad DVD si sera la principal es decir si en dicho disco duro se alojara el sistema operativo y si la unidad de DVD contendrá los discos principales para quemar o copiar.

ESCLAVO
Esta configuración se realiza a una unidad de CD o disco duro para que la Bios lo reconozca como auxiliar mas no principal.

En las unidades de DVD para indicarle al sistema que son los encargados de hacer copias de un disco principal el cual su unidad esta configurada como máster.

Las correas tipo ide funcionan dependiendo las posiciones de los máster y los esclavos, los máster siempre deben ir en el segundo puerto ide de la correa y los esclavos en el ultimo puerto.


DIFERENTES TIPOS DE ARCHIVOS

Podemos dividir los archivos en dos grandes grupos estos son: los ejecutables y los no ejecutables.

La diferencia fundamental entre ellos es que los primeros están creados para funcionar por si mismos y los segundos solo almacenan información.

Entre las extensiones mas utilizadas están:

-.doc (un documento de word)
-.xls (un archivo de excel)
-.iso (un archivo de imagen de disco)
-.txt (un archivo de texto)
-.pdf (un archivo de adobe no modificable)
-.mp3 (un archivo de audio y música)
-.wma (un archivo de audio sin comprimir)
-.wav (un archivo de audio siempre)
-.wmv (extencion de vídeo simple)
-.mp4 (audio y vídeo dentro del mismo archivo)
-.mpeg (formato de vídeo comprimido de alta calidad)
-.avi (formato de vídeo comprimido de alta calidad)
-.jpg (archivo de imagen)
-.exe (archivo ejecutable)
-.bat (archivo ejecutable de simbolo de sistema)

CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE

FREEWARE
Este tipo de programas suelen ser de codigo abierto (programas gratis)

SHAREWA
Este tipo de programas son versiones de prueba.Caducan a los 30 o 90 dias despues que el usuario evalue el programa, se le denomina tambien programa veta o de tipo trial.

MALWARE
Este tipo de software se diseña con fines mal intencionados de el se desprende gamas como:
-Gusanos
-Troyanos
-Dilers

SPYWARE
Este tipo de programa parten de la gama de los troyanos con el fin de espiar un usuario que este en la red sea con fines personales,empresariales, industriales, politicos.

FIRMWARE
Este tipo de micro programas es un tipo  de software que se incorpora en un chip de computadora o en alguna pieza de hardware en particular.

FUNCIONES DE UN TÉCNICO EN SISTEMAS

-Inventariar el hardware
-Velar por el buen funcionamiento del inventario de hardware de la empresa
-Realizar mantenimiento preventivo y predictivo
-Gestionar garantías
-Realizar compras de hardware
-Realizar actualización y plantear mejoras

IEEE

Corresponde a las siglas de (Institute of Electrical and Electronics Engineers) en español Institutos de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos  una asociación tecnico-profesional mundial dedicada a la estandarizacion,entre otras cosas. 

Según el mimo IEEE, su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la integracion, compartir y aplicar los avanzez de la tecnología de la información  electrónica y ciencias en general para el beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales. Algunos des sus estándares son:

-VHDL
-POSIX
-IEEE 1394
-IEEE 488
-IEEE 802
-IEE 802.11
-IEEE 754

ENCRIPTACIÓN

Es el proceso mediante el cual cierta información o texto sin formato es cifrado de forma que el resultado sea ilegible a menos que se conozcan los datos necesarios para su interpretación  Es una medida de seguridad utilizada para que al momento de almacenar o transmitir información sensible esta no pueda ser obtenida con facilidad de terceros.

CRIPTOLOGÍA
La encriptación como proceso forma parte de la criptología, ciencia que estudia los sistemas utilizados para ocultar la información.

La criptología es la ciencia que estudia la transformación de un determinado mensaje de en un código de forma tal que a partir de dicho código solo algunas personas sean capaces de recuperar el mensaje original.

USOS DE LA ENCRIPTACIÓN
Algunos de los usos mas comunes de la encriptación son el almacenamiento y transmisión de información sensible como contraseñas, números de identificación legal, números de tarjetas de crédito  reportes administrativos y contables y conservaciones privadas.

INFORMATICA FORENSE

Es la ciencia de adquirir, preservar, obtener y presentar datos que han sido procesadas electronicamente y guardadas en un medio computacional [reEx00].

La informática forense hace su aparición como una disciplina auxiliar de la justicia moderna, para enfrentar los desafíos y técnicas de los intrusos informáticos  así como garante de la verdad alrededor de la evidencia digital que se pudiese aportar en un proceso.

Dentro e lo forense encontramos varias definiciones:

COMPUTACIÓN FORENSE(COMPUTER FORENSIOS): Considerando las treas propias asociadas a las evidencias, procura descubrir e interpretar la informacion en los medios informaticos para establecer los hechos y formular las hipotesis relacionadas con el caso.

FORENSIA EN REDES(NETWORK FORENSIOS): Es un escenario aun mas complejo, pues es necesario comprender la manera como los protocolos, configuraciones e infraestructuras de comunicaciones se conjugaban para dar como resultado un momento especifico en el tiempo y un comportamiento particular.

FORENSE DIGITAL(DIGITAL FORENSIOS): Forma de aplicar los conceptos, estrategias y procedimientos de la criminalistica tradicional a los medios informáticos especializados, con el fin de apoyar a la administración de justicia en su lucha.

OBJETIVOS DE LA INFORMATICA FORENSE
1.La compensación de los daños causados por los criminales o intrusos.
2.la persecución y procedimiento judicial de los criminales.
3.La creación y aplicación de medidas para prevenir casos similares.

INFORMÁTICA EN LA NUBE

También conocida como computación en la nube, nube de computo o nube de conceptos, del ingles cloud computing. Es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.

Este tipo de computación todo lo que puede ofrecer es un sistema informático se ofrece como servicio.  La computación en la nube son servidores desde Internet encargados de atender las peticiones en cualquier momento. SE pude tener acceso a su información o servicio,mediante una conexión a Internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar. Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento repartidos frecuentemente por todo el mundo.

HELP DESK

 Mesa de ayuda (Help Desk) o mesa de servicio (Service Desk). Es un conjunto de recursos tecnológicos y humanos, para prestar servicio con la posibilidad de gestionar y solucionar todas las posibles incidencias de manera integral, junto con la atención de requerimiento relacionados a las TIC (tecnologías de la información y la comunicación).

El personal o recurso humano encargado de la mesa de ayuda (MDA) debe proporcionar respuestas y soluciones a usuarios finales, clientes o beneficiarios y tambien puede otorgar asesoramiento con una organización o institución  productos y servicios.

COMPONENTES
La mesa de ayuda se basa en un conjunto de recursos técnicos y humanos que permiten dar soporte a diferentes niveles de usuarios informáticos de una empresa como:

-Servicio de soporte a usuarios
-Soporte telefónico
-Permite asignar tareas a técnicos propios o externos a su empresa
-Apoyado sobre un sistema informático de ultima generación.


MAQUINAS VIRTUALES

Una maquina virtual es una simulación de un computador con hardware el cual se le puede instalar un software.

Desde el punto de vista físico lo que hace el software de simulación virtual es una división de hardware para dividirlo individualmente sacando le una parte de la memoria principal del disco duro en un formato por separado.

Algunos programas de maquinas virtuales son:

-Virtual pc (Microsoft)
-Virtual Box (oracle)


REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA INSTALAR WINDOWS XP

-Procesador Pentium a 233(Mhz) o mayor velocidad (300 Mhz)
-Al menos 64(MB) de RAM (se recomienda 128 MB)
-Un minimo de 1,5 (GB) de espacio disponible en el disco duro.
-Adaptador de video y monitor con una resolución super VGA(800x600) 
-Unidad de CD-ROM o DVD-ROM
-Tarjeta de video
-Altavoces o auriculares

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA INSTALAR WINDOWS 7 

-Procesador de 32 bits (x86)o 64 bits (X64) a 1(ghz)
-Memoria RAM de 1 (GB)(32bits) o memoria RAM de 2(GB)(64bits)
-Espacio disponible en disco duro de 16(GB)(32bits) 0 20(GB)(64bits)
-Dispositivo grafico Directx9 con controlador WDDM 1.0 o superior.

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA INSTALAR WINDWOS 8

-Procesador 1(Ghz) o mas rapido, compatible con PAG, NX o SSEZ
-RAM 1(GB)(32bits) o 2(GB)(64bits)
-Disco duro 16(GB)(32bits) 0 20(GB)(64bits)
-Tarjeta grafica dispositivos graficos Microsoft DirectX9 con controlador WDDM

INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO

1.Se enciende el computador y se invoca el setup de la bios y nos dirigimos a las configuraciones del sistema para configurar el orden de arranque o booteo.

2.Se inserta el DVD o CD en la unidad correspondiente , el cual se arranca automáticamente y saldrá por monitor un aviso que dirá  presionar tecla para iniciar  al presionar dicha tecla el setup de disco se activara mostrando una secuencia de pantalla que nos dará barias opciones las cuales son:

A. se configura el idioma, el formato de hora y moneda, el teclado o método de entrada.
B.Saldra una extensión de tres opciones:

-Instalar ahora el cual desplegara el proceso de formateo e instalación
-Que debe saber antes de instalar windows? esta nos presta un asistente el cual realiza el diagnostico del hardware y los requisitos técnicos con el fin de saber la información de compatibilidad
-Reparar el equipo esta opción copiara todos los archivos del sistema de arranque del sistema operativo y los reinstalar en el disco duro

C.El sistema pedirá que se seleccioné la versión y arquitectura del sistema operativo

D.Aceptamos los términos de licencia

E.El sistema nos dará opciones de instalación las cuales son dos: actualización, personalizada (avanzada)

F.Eliminamos las particiones que estén expuestas por el asistente hasta que nos quede un espacio sin asignar con todo el tamaño del disco, le damos click en nuevo y aplicamos.

G.Se realizara el proceso de copia de los archivos de windows los cuales se pegaran automáticamente en el disco duro para su posterior instalación.



INSTALACIÓN DE WINDOWS 8

INSTALACION DE WINDOWS XP